ᐒ Historia de la computación 2️⃣: Precedentes cercanos
Precedentes cercanos
2.1. La tabuladora de Hollerith
En la historia de la computación, a finales del siglo XIX, la oficina de censos
estadounidense se enfrentaba a un grave problema: había tardado ocho
años en finalizar el censo de 1880, y había llegado a la conclusión de
que el censo de cada diez años tardaría en terminarse más que esos
mismos diez años.
![]() |
Tabuladora de Hollerith |
Para intentar solucionar el problema, la oficina
de censos encargó al estadístico Herman Hollerith (1860-1929) que
aplicara su experiencia en tarjetas perforadas y llevara a cabo el censo
de 1890. Hollerith desarrolló una máquina tabuladora, que se componía
de un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un aparato de
tabular. Con el procesamiento de las tarjetas perforadas y el tabulador
de tarjetas perforadas de Hollerit, el censo se terminó en sólo 3 años y
la oficina se ahorró alrededor de 5 millones de dólares. Así comenzó el
procesamiento automatizado de datos.
Hollerit no tomó la idea de las tarjetas
perforadas del telar de Jacquard, sino de la fotografía de perforación:
algunas líneas ferroviarias de la época expedían boletos con
descripciones físicas del pasajero; los conductores hacían orificios en
los boletos que describían el color de cabello, de ojos y la forma de
nariz del pasajero. Eso le dio a Hollerith la idea para hacer la
fotografía perforada de cada persona que se iba a tabular.
Hollertih fundó la Tabulating Machine Company y
vendió sus productos en todo el mundo. Por ejemplo, el primer censo
llevado a cabo en Rusia (1897) se registró con el Tabulador de
Hollerith. En 1911, la Tabulating Machine Company se unió con otras
Compañías y formó la Computing-Tabulating-Recording-Company.
2.2. Las máquinas electromecánicas
Los resultados de las máquinas tabuladoras tenían
que llevarse al corriente por medios manuales, hasta que en 1919 la
Computing-Tabulating-Recording-Company anunció la aparición de la
impresora/listadora. Esta innovación revolucionó la manera en que las
empresas efectuaban sus operaciones. Para reflejar mejor el alcance de
sus intereses comerciales, en 1924 la compañía cambió el nombre por el
de International Bussines Machines Corporation (IBM).
![]() |
El tabulador IBM 285 |
Desde los años cincuenta, la tecnología de las
tarjetas perforadas se perfeccionó con la implantación de más
dispositivos con capacidades más complejas. Dado que cada tarjeta
contenía en general un registro (un nombre, una dirección, etc.), el
procesamiento de la tarjeta perforada se conoció también como
procesamiento de registro unitario.
La familia de las máquinas electromecánicas de
contabilidad (EAM: Electromechanical Accounting Machine) de dispositivos
de tarjeta perforada comprende: la perforadora de tarjetas, el
verificador, el reproductor, la perforación sumaria, el intérprete, el
clasificador, el otejador, el calculador y la máquina de contabilidad.
![]() |
La máquina de contabilidad IBM 402 |
El operador de un cuarto de máquinas en una
instalación de tarjetas perforadas realizaba un trabajo que demandaba
mucho esfuerzo físico. Algunos cuartos de máquinas asemejaban la
actividad de una fábrica: las tarjetas perforadas y las salidas impresas
se cambiaban de un dispositivo a otro en carros manuales; el ruido que
producía eran tan intenso como el de una planta ensambladora de
automóviles.
<- Historia de la computación 1️⃣: Precedentes históricos
Historia de la computación 3️⃣: Los pioneros de la computación ->
⇨ Historia de la computación 4️⃣: Las generaciones de computadoras ☟
Historia de la computación 3️⃣: Los pioneros de la computación ->
⇨ Historia de la computación 4️⃣: Las generaciones de computadoras ☟
Fuente: http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/INF/Intro/Histori…