[Rescue System] Cómo reinstalar el menú de arranque GRUB de openSUSE Linux (Sistema de rescate)
[Rescue System] Cómo reinstalar el menú de arranque GRUB de openSUSE Linux (Sistema de rescate).
Si por alguna razón, como la instalación de un nuevo sistema operativo en el ordenador o por una actualización incorrecta, el sector de arranque principal del disco duro es sobrescrito o los archivos de configuración de GRUB son corrompidos, nos podemos encontrar con que el menú de arranque ha desaparecido o bien no podemos iniciar uno o varios de los sistemas operativos que tenemos instalados en el equipo.![]() |
Modo Rescate, en la consola de openSUSE |
En ese caso, ¡qué no cunda el pánico! Para recuperar un menú de arranque operativo, basta con reinstalar GRUB. Se puede recuperar GRUB en openSUSE Leap y tambien se puede recuperar GRUB en openSUSE Tumbleweed.
Para reinstalar GRUB 2 en openSUSE Linux hay que seguir los pasos siguientes:
1. Arrancar el ordenador con el DVD de instalación de openSUSE Linux.
Elegir la opción de "Rescue System" o "Sistema de rescate" e iniciar sesión como superusuario escribiendo root.
Rescue login:
Rescue login: root
Rescue:~ #
Rescue login: root
Rescue:~ #
2. Averigurar el nombre de la partición raíz de openSUSE Linux.
Ejecutar el comando fdisk -l para listar las particiones del sistema. Para el caso de una instalación por defecto con partición /home separada, la salida de este comando puede ser parecida a esta:
Rescue:~ # fdisk -l
Disk /dev/sda: 320.1 GB, 320072933376 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 38913 cylinders, total 625142448 sectors
Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0x89c77279
255 heads, 63 sectors/track, 38913 cylinders, total 625142448 sectors
Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0x89c77279
Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sda1 2048 4208639 2103296 82 Linux swap / Solaris
/dev/sda2 * 4208640 46153727 20972544 83 Linux
/dev/sda3 46153728 625141759 289494016 83 Linux
Rescue:~ #
/dev/sda1 2048 4208639 2103296 82 Linux swap / Solaris
/dev/sda2 * 4208640 46153727 20972544 83 Linux
/dev/sda3 46153728 625141759 289494016 83 Linux
Rescue:~ #
En este caso la partición raíz es /dev/sda2.
3. Montar la partición raíz del sistema openSUSE Linux instalado.
mount /dev/sda2 /mnt
4. Montar las otras particiones del sistema openSUSE Linux instalado.
mount --bind /dev /mnt/dev
Si el sistema instalado dispone de una partición de arranque separada, hay que montarla en /mnt/boot.
mount /dev/sdaX /mnt/boot
X es el número de la partición de arranque del disco /dev/sda.
5. Acceder al directorio raíz del sistema openSUSE Linux instalado.
El indicador del sistema cambiará a Rescue:/>.
chroot /mnt
6. Respaldar el archivo de configuración de GRUB 2, por si acaso.
mv /boot/grub2/grub.cfg /boot/grub2/grub.cfg.old
7. Regenerar el archivo de configuración de GRUB 2.
grub2-mkconfig -o /boot/grub2/grub.cfg
8. Instalar GRUB 2 en el MBR del disco duro o en el sector de arranque de la partición raíz de openSUSE.
- En el MBR del disco duro: grub2-install /dev/sda
- En la partición raíz de openSUSE: grub2-install /dev/sda2
9. Desmontar las particiones, salir del directorio raíz del sistema instalado y reiniciar.
umount -aexit
reboot
----------------
NOTA:
----------------
Si arrancamos con un LiveCD de openSUSE Linux en vez de con el DVD de instalación, el proceso es el mismo. Sólo hay que abrir un terminal e iniciar sesión como superusuario con el comando su -. Este comando nos pedirá la contraseña de superusuario, que es linux.
Para obtener más información sobre las particiones del equipo, se puede recurrir a un CD de rescate (rescue). En el LiveCD de openSUSE Linux disponemos del módulo de particionamiento de YaST.