Distribuciones e instalación de Linux
¿Qué es una distribución de Linux?
Bueno, ahora que sabes que Linux es de código abierto, el kernel es de uso gratuito. Los programadores, organizaciones, empresas con y sin fines de lucro de todo el mundo lo utilizan para crear sistemas operativos que se adapten a sus necesidades individuales.Para evitar intentos de piratería, muchas organizaciones mantienen privados sus sistemas operativos Linux.
Muchos otros ponen a disposición del público sus variaciones de Linux para que todo el mundo pueda beneficiarse en general.
Estas versiones / tipos de sistema operativo Linux se denominan Distribuciones.
¿Cuántas distribuciones hay por ahí?
![]() |
Distribuciones Linux |
Hay cientos de sistemas operativos Linux o distribuciones disponibles en estos días. Muchos de ellos están diseñados con un propósito específico en mente. Por ejemplo, para ejecutar un servidor web o en conmutadores de red como enrutadores, módems, etc.
¡El último ejemplo de una de las distribuciones Linux más populares basadas en teléfonos inteligentes es Android!.
Muchas de estas distribuciones están diseñadas para ofrecer una excelente informática personal.
Aquí hay algunas distribuciones populares de Linux (también llamadas Linux Distro):









¡La mejor distribución de Linux!
El término mejor es relativo. Cada distribución de Linux está diseñada para un propósito específico creado para satisfacer las demandas de sus usuarios objetivo.Las distribuciones de escritorio están disponibles de forma gratuita en sus respectivos sitios web. Es posible que desee probarlos uno por uno hasta que sepa qué distribución le gusta más. Cada uno de ellos ofrece su propio diseño, aplicaciones y seguridad únicos.
Instalando Linux
Veamos los diversos métodos que podemos usar para instalar openSUSE.Antes de la instalación
Antes de que empieces la instalación hay algunas cosas a tener en cuenta.Requisitos mínimos del sistema
- CPU: Procesador AMD64 o Intel64
- RAM: 1 GB de memoria física RAM (2 GB recomendados)
- Espacio en el disco: 5 GB para una instalación normal (se recomienda disponer de más)
- Tarjetas de sonido y gráficas: Las tarjetas más modernas están soportadas
Grabar el archivo ISO en un DVD
Cuando grabes el archivo ISO en un DVD es importante recordar grabarlo como ISO/imágenes con un software de grabación de CD/DVD, o de lo contrario el soporte no arrancará cuando lo vayamos a utilizar.Grabar el archivo ISO en una memoria USB
La imagen ISO también se puede grabar en una memoria USB, consulta las instrucciones para realizar esto dependiendo del sistema operativo que estés utilizando:- openSUSE u otra distribución de GNU/Linux: https://es.opensuse.org/SDB:Live_USB_stick
- Microsoft Windows: https://en.opensuse.org/SDB:Create_a_Live_USB_stick_using_Windows [ENG]
- Mac OSX: https://en.opensuse.org/SDB:Create_a_Live_USB_stick_using_Mac_OS_x [ENG]
Ajuste de la BIOS
Si una vez grabada la ISO e insertado el medio en el equipo, si al reiniciar tu equipo no arranca desde el DVD o memoria USB, comprueba que la BIOS este configurada para poder arrancar desde esos dispositivos.Arranque dual (openSUSE y MS Windows en el mismo equipo)
Tener openSUSE y MS Windows instalados en el mismo equipo es normalmente bastante sencillo si MS Windows fue instalado primero. Durante el proceso de instalación openSUSE detectará MS Windows y el cargador de arranque mostrará un menú en cada arranque permitiendo escoger la opción para arrancar, openSUSE o MS Windows.openSUSE necesita ser instalado en una partición o disco separado. Se recomienda para liberar espacio antes del proceso utilizar una herramienta de particionado con la que estes familiarizado. Pero también puedes permitir al instalador de openSUSE que redimensione las particiones de MS Windows. Es muy recomendable desfragmentar la partición de MS Windows antes de hacer esto.
Conectar el cable de red y encender los periféricos
Si conectas el cable de red de tu equipo y enciendes la impresora y otros periféricos de los que dispongas antes de comenzar la instalación, tendrás muchas posibilidades de que sean autodetectados y configurados de manera automática.El proceso de instalación
cuando estés preparado, inserta el DVD o USB y enciende o reinicia tu equipo.Veamos el proceso de instalación. Puedes pinchar sobre las imágenes para ampliarlas.
Inicio de la instalación

Aquí se presenta un menú. Aquí puedes seleccionar el idioma que desees y algunas otras opciones, que después serán instaladas.
Idioma, teclado y licencia

El acuerdo de licencia es sólo para informarte de tus derechos. No necesita de tu aceptación ya que no limita tu uso del sistema. Comprueba que el idioma y el teclado están como los prefieras.
Interfaz de usuario

Existen varias interfaces gráficas de usuario (entornos de escritorio) para sistemas operativos de GNU/Linux. El escritorio Plasma de la comuidad KDE es el preferido por aproximadamente el 70% de las personas que usan openSUSE y también es en el que está enfocado esta guía. Pero puedes escoger también el ecritorio GNOME o un entorno basado en texto para la instalación de un servidor, etc.
Particionado

Por defecto openSUSE te propondrá crear tres nuevas particiones:
- / raíz o "root" para los archivos de sistema
- /home/ para los archivos personales del usuario
- Swap que es utilizada como memoria de complemento para la memoria RAM, similar a la página de sistema de MS Windows.
Comprueba siempre que la propuesta de particionado es lo que tu quieres, y si vas a realizar una instalación con arranque dual, pon atención para asegurarte que todas las opciones están como deseas.
Ten en cuanta las etiquetas que se usan en Linux para marcar los discos o las particiones usando el siguiente esquema:
- sda1 es la primera partición del primer disco
- sdb3 es la tercera partición del segundo disco
- y así todas las demás que haya en tu equipo...
Las particiones que se formatearán aparecen con el texto escrito en color rojo. Ten cuidado y haz respaldo de tus datos por si acaso te equivocas.
Reloj y zona horaria

Ajusta tu zona horaria en esta sección.Si sólo tienes GNU/Linux en tu equipo se recomienda ajustar el hardware del reloj a UTC, si tienes un arranque dual con MS Windows ajústalo a tu horario local.
Creación de usuario

Ahora es el momento de crear tu usuario. Ten en cuenta que por defecto la contraseña del usuario "root" el administrador del sistema tendrá la misma contraseña que la establecida para el usuario normal.
Si quieres añadir un extra de seguridad creando una contraseña diferente para "root", deberás desmarcar la casilla. Quizás también quieras deshabilitar el "autologin" para prevenir que otros usuarios puedan acceder fácilmente a tu sistema y tus datos.
Ajustes de la instalación

Comprueba cuidadosamente que todo está como deseas, este es el punto de no retorno, una vez que hayas aceptado.
Instalación actual

Ahora se ejecuta el proceso de instalación. Cuando este concluya el sistema se reiniciará, y estará preparado para utilizarse. Acuérdate de retirar el medio de instalación cuando se reinicie para que arranque directamente desde el sistema ya instalado en el disco duroy termine el proceso.
¡Diviértete un montón con openSUSE!
Videos de Instalación de Linux
Video de instalacion de openSUSE Leap 15.1 con Xfce
Video de instalacion de Debian 10.2 Buster con KDE
Video de instalacion de Fedora 30 con Gnome
Resumen
- Un sistema operativo basado en el kernel de Linux se llama Distribución o Distribución
- Hay cientos de distribuciones disponibles, algunas de las cuales están diseñadas para lograr un único propósito, como ejecutar servidores, actuar como conmutadores de red, etc.
- Nombrar la mejor distribución de Linux es difícil ya que están hechas para diferentes.
- Linux se puede instalar en su sistema a través de los métodos mencionados a continuación:
- memoria USB
- CD en vivo
- Instalación virtual